Mostrando entradas con la etiqueta Vic Fezensac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vic Fezensac. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2011

Entre el aburrimiento y el sentimentalismo


















Escribe Rafa, sobre Vic Fezensac, en el foro de la Asociación Toreo en red-hondo :


Sin haber asistido a la última de Alcurrucén, el titular de lo visto en Vic este año podría ser 'entre el aburrimiento y el sentimentalismo'. No hay cosa peor en una corrida que dormirse y este año en Vic más de uno se ha pegado su buena cabezadita porque, por momentos, la cosa fue insufrible.

De Dolores Aguirre sólo los tres primeros tuvieron interés y vimos a Joselillo cargar la suerte con verdad y torería. Dejó venir el toro de lejos y adelantó la pierna a mitad del viaje: eso es cargar la suerte. Ahí hay más verdad que en todas las series que pegó Manzanares en Las Ventas en su tarde triunfal. Luego no se le pida arte ni temple, pero uno prefiere este toreo al tíovivo ridículo de los Manzanares, Julis, Talavantes y tutti quanti, lleno de trampas pero que entusiasma al personal.

La corrida de Palha fue infumable pero el respetable enloqueció exigiendo la vuelta al ruedo del quinto que la presidencia concedió a regañadientes. Fíjense si fue inmerecida que quedó la duda a los aficionados cabales de si el toro era realmente bravo. Por cierto, absolutamente patética la actitud del ganadero pidiendo desde el callejón a la presidencia que tocase la música para aumentar el triunfalismo de una tarde que se le iba en barrena (todo un ganadero pidiendo música como un paleto, ¡cómo nos tenemos que ver!). Un periódico francés titulaba al día siguiente 'Vic se reencuentra con la leyenda del toro' (!) La verdad es que, como se ve, el abuso del Ricard puede hacer estragos.

La concurso fue mala, salvada a última hora por el de Flor de Jara que fue tuerto en país de ciegos. Se le dio el galardón, según nos comentaron fuentes de toda solvencia, porque era la primera vez que el premio llevaba el nombre del desaparecido Baylac y no querían que quedase desierto -de ahí lo del sentimentalismo quizás bien entendido que comentábamos antes-. Quede constancia de que el toro de Victorino, además de terciado, fue tan malo que hubiese pasado perfectamente por hijo de vaca morucha, un verdadero desecho de tienta que nos recordó el precioso libro del Sr. Salcedo 'Verdad y mentira de las corridas concurso'.
La de Cebada, soporífera, con los coletudos que no quisieron ni verla. Rafaelillo se pasó a sus oponentes a un kilómetro de la barriga -nos recordó a aquel madrileño que se pasaba las tardes gritando '¡arrímate!' a todos los toreros hasta que uno le pidió explicaciones y el gritón le contestó 'éste cobra en una tarde lo que yo en todo el año, no le pido que toree bien, pero ¡por lo menos que se arrime!' -Rafaelillo, aplícate el cuento, hombre-. Robleño no es ni sombra de lo que fue y Bolívar estuvo premioso y muy pesado, va por mal camino.

Hablamos con don Joaquín Camacho, gran aficionado y amigo del fallecido Baylac y tiene mucha razón al advertir que la plaza de Vic está en una encrucijada: o remonta el vuelo y vuelve do solía o se hunde por un camino nefasto que conduce a Nimes. Baylac, desde el cielo, seguro que es el primero en darse cuenta de que su querida plaza puede hundirse de seguir así. Y será una pena.


Nota: Juan Pasmo, en el Rincón de Ordoñez, también nos habla de la feria francesa, con una interesante galería de imágenes -de la que he birlado la foto de Joselillo que ilustra el post-.

Nota 2: Paco Abad, en su Aula Taurina de Granada, también nos cuenta la experiencia.

martes, 14 de junio de 2011

Camarito II, Palha, Vic Fezensac

El torismo "insinsible"











Fernando Robleño puso empeño sin poder lograr gran relevancia en su faena ante el complicado segundo Cebada, que se movió pero con mala clase y protestando en toda ocasión. Un estoconazo, del que salió prendido muy feamente aunque sin consecuencias, puso en sus manos el trofeo, a pesar de las protestas.

 Nota: ¿Dónde está aquí la insensibilidad? ¿Alguien la encuentra?


Ya es conocido el acoso y derribo que sufre el falso término "torismo" desde Mundotoro. 



Nota 2: Boris cuenta a través de un telefonazo en el Chofre sobre lo de Vic Fezensac:

Toni qué tercio de varas de Tito Sandoval,  a un toro de de Palha. Ha salvado el solito un petardazo, todavía estamos emocionados mi padre y yo.

Daviz Mora dos buenas faenas. Extraordinario en sus dos toros de Dolores Aguirre, que ha echado una gran corrida, le han dado hasta en el carnet de identidad. Robleño hecho un gran tío como siempre y una estocada de antología. Ha entrado a morir o matar. Merecidísima la oreja. Cebada Gago debe dar un giro a su gandería o si no se perderá.

Saludos ya charlaremos pero esto es otra fiesta.


Nota 3: No pretendo juzgar algo que no ví, aunque sé de que criterios me puedo fiar y de cuáles no. Sirva este post sólo para mostrar la inquina y maldicencia de algunos hacía una manera de entender el toreo. Y también para honrar a todos aquellos toreros que se apuntan "a las insensibles". Entre ellos Robleño, que estoy seguro mereció la oreja.

miércoles, 20 de abril de 2011

Los toros de Vic Fezensac 2011




Pinchando en este enlace se pueden ver los videos de los Toros en el campo reseñados para la Feria de Pentecostés de Vic Fezensac.


Recordamos que los carteles son:

- Sábado 11 de junio. Matinal. Toros de Dolores Aguirre para Julien Miletto, David Mora y Joselillo.


- Sábado 11 de junio. Vespertina. Toros de Palha para Juan José Padilla, Javier Castaño y Alberto Aguilar.



- Domingo 12 de junio. Matinal. Corrida concurso con toros de Partido de Resina*, Victorino Martín, Cuadri, Fuente Ymbro, Coimbra y Flor de Jara  para López Chaves, Julien Lescarret e Iván Fandiño.
  

- Domingo 12 de junio. Vespertina. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Fernando Robleño y Luis Bolívar.


- Lunes 13 de junio. Toros de Alcurrucén para El Fundi, Juan Bautista y Sergio Aguilar.





* Por problemas sanitarios el toro de Partido de Resina deberá ser sustituido por otro de una ganadería que servidor a día de hoy desconoce.

domingo, 31 de octubre de 2010

El último legado de un Maestro

  



Hace cosa de un par de meses El Pimpi decidió irse antes de tiempo. Tocado con el Castoreño, ataviado con su chaquetilla de oro bien ganado en la arena, haciendo el paseíllo con torería galopante, andará por allí arriba dando clases de toreo a caballo. 


Porque torear, lo que se dice torear a caballo, con toros en puntas, moviendo el rocín con alegría, citando de frente, lanzando la vara con naturalidad al morillo, atinando delantero y midiendo la dureza del castigo, es algo que está en las riendas de muy pocos. Entre las que estaban las del añoverano.


Valga como homenaje este video del que es, seguramente, el mejor tercio de varas de la temporada. Fue allá por agosto, en Vic Fezensac, a un toro de Pagés Mailhan.



 
         



   

      
  

lunes, 24 de mayo de 2010

Alberto Aguilar se gana Madrid a ley





Alberto Aguilar, Sant Martin de Crau, Camposyruedos



Sant Martin de Crau, pánico en el ruedo, Prieto de la Cal, imponentes, manso, poder, sentido, emoción, capotes por el suelo, tomar el olivo, desarmes, banderillas, cogidas, la vergüenza torera de Alberto Aguilar, picar, retorcidos, anacrónico, violentos, arrimón, justicarse, aviso, jugársela, recogidas, la inmensa vergüenza de Aguilar, miedo, angustia, la grandeza de la Fiesta, sangre, tus cojones Alberto, un toraco, un diablo, memorias, Valle del terror, justificación de la Fiesta, inesperado, raro, poder, el honor de Aguilar, arrastre, palmas y pitos al toro, más palmas, no a la vuelta al ruedo de un torero, enhorabuena, justificación, incomprensión. El toreo es grandeza.




Colocando, y digo bien, colocando, al toro en larga distancia para ir al caballo. Además, con torería.





Colocando los rehiletes en el balcón del Palha, que es mucho balcón.


Dos orejas a ley a un Palha de vuelta al ruedo. Pero lo que nos llega de Francia es la faena a cuatro patas de Morante a un lisiado. Porno del duro. Fotos: André Viard.




Corrida muy buena de Palha, bien presentada, con un muy buen toro, el quinto, bravo y vibrante en la muleta. Primero, segundo, tercero y sexto, nobles con transmisión. Cuarto, complicado. Un éxito.


El héroe del día, Alberto Aguilar, embarcó a sus dos adversarios en series largas, citando desde lejos, mostrando sus cualidades. Los banderilleó bien y mató de dos grandes estocadas. Su entusiasmo gustó al público vicois (gentilicio de Vic) y obtuvo así un gran éxito.


Pierre Vidal



La pasión de Alberto Aguilar por las galias, itinerario:


Mauguio, Pablo Mayoral
Istres, Cebada Gago
Céret, José Escolar
Beaucaire, López Gibaja
Beaucaire, Jaral de la Mira
Bayona, Miura
Dax, Victorino Martín





Tentando, y toreando, un toro de la ganadería de Miguel Reta. Mientras otros `tientan´ bodegueros entre amigos, otros se la ponen, como si fueran buenos, a ejemplares como este de la casta navarra. ¿Quién dijo que son imposibles de torear?





Comprensiblemente, conocida y desenmascarada la empresa que timonea la mejor plaza del mundo, a Sergio Aguilar se le sigue negando el pan y la sal en su propia casa. Ahora, por la desgracia del niño Aparicio, hay una plaza libre en la corrida del 4 de junio (Feria del Aniversario). En las manos de la empresa está el seguir escacharrando la Fiesta o el hacer, por fin, un poco de justicia y ofrecerle la confirmación de alternativa a Alberto Aguilar, que es torero para grandes ferias, será por eso que no tiene cabida en Madrid, su casa.